Ir al contenido principal

PROGRAMACIÓN DE FEBRERO 2011

“Una comedia Criminal”

Cía. 4 gatos Madrid

Miércoles 2, 9, 16 y 23 de Febrero de 2011

21.00 horas

SINOPSIS:

La comedia trata sobre una comunidad de vecinos en la que tiene lugar un asesinato. Llega entonces un detective despistado que trata de resolver el crimen; en lugar de esto, descubre todas las intimidades de los miembros de la comunidad excepto la que ha venido a averiguar: ¿quién es el asesino?

Además de la trama divertidísima, la puesta en escena es muy original: la obra tiene ocho personajes pero sólo puede ser representada por cuatro actores. Éstos tienen que salvar dos personajes cada uno que, naturalmente, nunca se pueden encontrar en escena. Las soluciones que encuentran para conseguirlo hacen al público cómplice del proceso creador de la obra y le dan un importante papel. Además, desde el patio de butacas se tienen todas las pistas necesarias para adivinar quién es el criminal antes incluso de que lo sepa ningún personaje… ¿serán los espectadores unos buenos detectives?

FICHA ARTÍSTICA

Sandra Nicas Figueroa

Aitana Sar González

José Antonio Valdés González

Francisco Martínez Vélez

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Cía. 4 Gatos Madrid

Dramaturgia:

José Antonio Valdés González

Escenografía:

Cía. 4 Gatos Madrid

Iluminación y sonido:

Lucía Fresneda

“El ocaso de los dioses”

Cía. Me siento afortunado, A.C.

Jueves 3, 10, 17 y 24 de Febrero de 2011

21.00 horas

SINOPSIS

Hollywood, 1935. Joe Gillis guionista de poco éxito y en precaria situación laboral llega accidentalmente a una antigua mansión. Al ser confundido con alguien a quien esperaban en la casa, Gillis se ve inmerso en la anacrónica e inquietante vida de Norma Desmond, antigua actriz de éxito cuya carrera se vio truncada por la aparición del cine sonoro. Merced a los cruces de intereses y de pasiones, se desencadena una relación volcánica manejada, a distancia prudente, por la poderosa figura de Max, mayordomo de la vieja diva.

FICHA ARTÍSTICA

Loles Ximénez

Bladimir Aguilar

Jorge Andolz

FICHA TÉCNICA

Dirección y dramaturgia:

Enrique Fuster de Alcázar

“Bruxismo”

Cía. Bruxismo teatro

Viernes 4, 11, 18 y 25 de Febrero de 2011

20.10 horas

SINOPSIS

Bruxismo: es una obra que refleja una situación muy común en nuestros tiempos.

El camino de la amistad, amor, soledad, melancolía, pasan por sus baches y momentos eufóricos.

Donde los personajes se dejan por un día, decir palabras que nunca dijeron, que siempre desearon decir al otro y así mismos.

En la obra se intenta mostrar una sociedad actual.

Los protagonistas son amigos pero las aristas de la vida los distancia. Entonces deciden por una vez enfrentarse a la realidad con humor y verdad hasta las ultimas consecuencias. Aunque esto les pueda provocar el fin de su relación. Bajo momentos íntimos, divertidos y cargados de mensajes sociales, juegan y se atrapan en un salón para que el espectador este alerta en cada palabra y movimiento.

Bruxismo: es el resultado de una limpieza bucal. Una metáfora de la vida que nos rodea-un 70% de la población lo sufre o lo ha sufrido- debido a la presión de las mandíbulas, estrés emocional, laboral, los dientes se van desgastando y nace la enfermedad. En esta obra el lenguaje es el protector –férula- por el cual los humanos no decimos lo que nos pasa con el otro y con nosotros mismos. Lo que verdaderamente buscamos, soñamos o creemos.

FICHA ARTÍSTICA

Nino

Alvar Zarco

Narciso

Rubén de Marina

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Laura Tajada

Dramaturgia:

Rubén de Marina

Escenografía:

Laura Tajada

Iluminación y sonido:

Bruxismo teatro

Diseño gráfico:

Pablo Noailles

“Los críticos”

Cía. La regadera producciones

Viernes 4, 11, 18 y 25 de Febrero de 2011

22.45 horas

SINOPSIS

Tras el éxito elpasado 2010 LOS CRÍTICOS vuelven a Madrid.

Unos críticos bastantes raritos interpretan un collage de piezas cortas que ilustran una divertida forma de ver una sociedad viciada desde una perspectiva teatral, parodiando escenas y personajes conocidos del cine, dando rienda suelta a un humor cínico y crítico.

Los críticos aparecen en escena y en una pantalla de cine, como parte de otra dimensión, donde la realidad supera a la ficción. La obra sepuede clasificar dentro del Teatro del Absurdo, ya que para conseguir el efecto deseado se vale de la distorsión de la realidad, la parodia de situaciones sociales, políticas e históricas y el humor.

FICHA ARTÍSTICA

Laura Jabois

Karlos Klaumannsmoller

FICHA TÉCNICA

Dirección y dramaturgia:

Karlos Klaumannsmoller

Iluminación y sonido:

Nico Enciso

“Atacadas por la risa”

Cía. Gustavo Palacios

Sábado 5 de Febrero de 2011

20.00 y 23.00 horas

¡Dos únicas funciones!

SINOPSIS

El nombre lo dice todo…

Se trata de un centro de reunión, de terapia, de apoyo, algo parecido a las reuniones de Alcohólicos Anónimos donde los asistentes comparten sus carencias y disgustos, sus secretos más inconfesables; todo aquello que les hace tener el alma y la cabeza agujereada como una regadera.

De la mano de nuestra particular psicóloga ha llegado el momento de regar un ratito nuestras mentes para vaciarnos y empezar la semana con buen pie. Nuestros riegos harán florecer el cultivo durante lo que quede de semana. Una experiencia catártica que se estructura en la introducción de las nuevas formantes de la asociacion, el recuerdo de las que ya no asisten porque están recuperadas y el debate sobre aquello que nos interesa. Debate en el que se exponen los ultimos teoremas psicologicos de Maria Conchita (vease.. ¿Porque las mujeres van juntas al baño?, ¿Como convertirse en señora?, ¿Porque sigue Elsa Pataky haciendo cine? ¿Como es la ropa interior de Falete?; vamos aquellos misterios que no responde el National Geographic) donde todos participan.

!Vamos, no se libra ni el apuntador!

CREACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN:

Sebastián Moreno

Gustavo Palacios


“Cáscara amarga”

Cía. Pombo teatro

Sábados 12, 19 y 26 de Febrero de 2011

20.10 horas

SINOPSIS

Julia no se atreve a desvelar a nadie que siempre se ha sentido atraída por la chicas, escondiendo sus inclinaciones por miedo a ser rechazada, Mabel, madre adolescente que se vio obligada a llevar una vida que nada tiene que ver con sus verdaderos deseos y Katy, una chica joven y heterosexual que se encuentra, de repente, atraída por primera vez en su vida por una mujer.

Cada una de ellas nos cuenta sus experiencias y asistimos como testigos directos, a veces en clave de humor y otras en situaciones de gran dureza, a tres de los momentos más decisivos en su vida, que les harán tomar una decisión drástica que cambiará sus vidas para siempre.

FICHA ARTÍSTICA

Pili Palomo

Paloma del Campo

Laura Garmo

FICHA TÉCNICA

Dirección e Iluminación:

Vanessa Palomo

Sonido y Diseño Gráfico:

Antonio García

“Matar x matar”

Cía. Pombo teatro

Sábados 12, 19 y 26 de Febrero de 2011

22.45 horas

SINOPSIS

Queridos criminales y amigos, Bienvenidos al único sitio donde no seréis juzgados, donde podrás encontrar gente como tú. Si estás dispuesto a asumir el lado oscuro que tenemos todos los seres humanos, estás preparado para asistir a esta peculiar forma de terapia para los crímenes de la vida cotidiana.
Atrévete a venir a la primera reunión de Asesinos Anónimos, te esperamos…

Pombo Teatro nos ofrece una representación de situaciones y testimonios de los asistentes a la reunión, cohesionadas a través de la voz de una locutora de radio.

Tres actrices interpretan más de 80 personajes en un montaje rápido y dinámico con el que seguro os sentiréis identificados.

FICHA ARTÍSTICA

Pili Palomo

Paloma del Campo

Laura Garmo

FICHA TÉCNICA

Dirección e Iluminación:

Vanessa Palomo

Sonido y Diseño Gráfico:

Antonio García

“Historia de un parque”

Domingos LGTB

¡ 6 de Febrero a las 19.00 horas !

Domingos 6, 13, 20 y 27 de Febrero de 2011

20.00 horas

SINOPSIS

“Historia de un parque” es la divertida historia de tres de sus moradores nocturnos en busca de sexo fácil y porque no, también del amor que se escapa siempre entre los dedos. Encuentros y desencuentros del sexo gay más urgente.

FICHA ARTÍSTICA

Angel:

Antonio Nieves

Jonás:

Ramón Reche

Gabi:

Alex Molero

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Antonio Nieves

Comentarios

Entradas populares de este blog

Junio de PURO TEATRO

En junio, ven a disfrutar del teatro más trasgresor de Madrid.  Propuestas únicas, de temática social y Lgtbiq valoradas de "extraordinaria" por el público que nos visita.  +info:  https://www.atrapalo.com/entradas/el-burdel-a-escena_l21289/   Cartelera teatral de Junio Celestina, puta vieja 3ª Temporada Martes, a las 20h  RESERVAS aquí:  https://www.atrapalo.com/entradas/celestina-puta-vieja_e305620/ Crítica teatral 2019:  http://www.vistateatral.com/2019/05/teatrocelestina-puta-vieja-el-burdel.html Celestina, puta vieja , una tragicomedia calificada como una joya de la literatura universal. Ven a disfrutar de una función únicamente para 14 espectadores. Teatro sin artificio. Montaje rico en interpretaciones, donde los personajes se funden con el público para hacerles vivir en primera persona la historia de amor de Calisto y Melibea. Celestina (la puta vieja) y Sempronio, con su picaresca llena d...

TEATRO

  Las relaciones humanas bajo la lupa de Doriam Sojo (Poliamor, Hyenas y Cretinos – obras teatrales publicadas por Éride Ediciones) En un tono que oscila entre la tragedia y el humor, Doriam Sojo presenta en estas tres obras teatrales una mirada honesta y punzante sobre las relaciones humanas. El amor, el ego, el miedo a la soledad y la necesidad de afecto aparecen en escena con una mezcla de crudeza y ternura. Historias que hacen reír, incomodan y, al mismo tiempo, invitan a reflexionar.   Poliamor Una obra que cuestiona el modelo tradicional de pareja a través de personajes que buscan formas más libres —aunque no menos complejas— de amar. Lejos de sermones, el texto muestra las tensiones emocionales reales que surgen cuando se intenta vivir el amor sin etiquetas ni posesiones.   Hyenas Una tragicomedia sobre el desgaste, el deseo de reconocimiento y el miedo a volverse irrelevante. Con diálogos afilados y situaciones absurdas, esta obra retrata a personajes que, tras la...

Actividades escénicas en otoño en SOJOteatro

     Clases de TEATRO en SOJO  #actors #class ¿QUIERES SER ACTOR Y/O ACTRIZ? Este taller montaje de interpretación teatral pretende ser un lugar de estudio e investigación del arte del actor teniendo como pilar fundamental el análisis del texto dramático para la construcción de personajes verosímiles. A través de la metodología pedagógica del constructivismo, se quiere desarrollar la creatividad del alumno para que pueda crear mundos imaginarios escénicos. Somos un laboratorio teatral en constante búsqueda dónde la enseñanza, la disciplina y la honestidad escénica son los valores que nos caracterizan. Este taller dará las herramientas necesarias para fortalecer la seguridad en escena mejorando el autoestima del estudiante y contrarrestando el ego, que tanto perjudica al buen desempeño y verosimilitud en la escena. EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTUDIAR TEATRO CON NOSOTROS: Todos los efectos son positivos. Te explicamos algunos: a.- Taller dictado por profesionales universit...