Ir al contenido principal


Sus primeras veces,
en directo y sin guión

  • Teatro improvisado a partir de las experiencias del público

No hay mejor protagonista de una historia que uno mismo. 'Historias de la primera vez' ofrece a los espectadores la posibilidad de subir al escenario una parte de sus vidas. Algunos serán reticentes con el sugerente título, pero no se trata, ni mucho menos, de una bacanal teatral sobre las tablas.

Los actores de improntateatro. | Imágenes cedidas por la compañía

Los actores de improntateatro. | Imágenes cedidas por la compañía

La obra habla de todas aquellas primeras veces de algo: "El primer beso, la primera travesura, la primera mentira, la primera relación sexual, el primer campamento, la primera desilusión, la primera borrachera, el primer hijo, la primera quedada con amigos con mentira a los padres incluida y así miles", enumera la directora del montaje, Alejandra Barbarelli.

Más divertido que recordar momentos memorables de uno mismo con sus amigos es contárselo a este grupo de actores de teatro espontáneo, que con creatividad y humor recrearán las aventuras de los espectadores. Nerea Ocaranza, Rocío Alzueta, David Vaquero, Nerea Rodríguez, José Casasús y Sebastián Asioli improvisan bajo la batuta de Barbarelli, que conduce el espectáculo y 'saca la chicha' a las mejores historias. "Nuestra filosofía es que cualquier momento vivido por una persona del público puede ser convertido en hecho artístico y social, siendo compartido con todos los presentes de un modo estético", señala.

El bullicio de la Noche en Blanco dio paso a todas las posibilidades artísticas habidas y por haber este sábado de locura, en la que aparcar era ardua tarea y entrar a los museos una batalla perdida. Dentro de este maratón cultural, concretamente en la sede de la Cruz Roja en Noviciado, Impronta Teatro ofreció una muestra de su espectáculo de teatro improvisado.

Sin truco

'No pactamos nada antes de salir a actuar, sino que reproducimos las escenas tal y como nos las cuentan'

¿Qué ocurrió?, ¿cómo te sentiste?, ¿con quién ibas? Tres preguntas clave para reconstruir un instante a través del espectáculo. Los concretan una forma de actuación antes de ponerse manos a la obra y después es todo improvisación. Este sábado se pudo ver escenas de teatro mudo, bizarras interpretaciones encarnando elementos de naturaleza viva y líricas retrospectivas. Todas ellas con una fuerte carga humorística y satírica.

"No pactamos nada antes de salir a actuar, sino que reproducimos las escenas tal y como nos las cuentan", segura Asioli. Caldear el ambiente es clave para que el público se anime: "La gente las cuenta desde su asiento, y un guía les pregunto algunos detalles para poder representar ese momento de su vida". Cinco historias en casi una hora en las que el público disfrutó de lo lindo y las carcajadas inundaron la pequeña sala de interpretación.

¿Se puede ensayar algo así? Según Barbarelli, se trata de "un intenso trabajo en la escucha verbal y no verbal, la coordinación entre los actores y músicos, creatividad, expresión corporal y sobre todo intensidad emocional".

Este montaje no tiene nada que ver con la obra 'Mi Primera vez', de Gabriel Olivares, estrenada en el Teatro Maravillas en febrero de 2009. En este caso la temática fue más picante y el guión se hizo a partir de las experiencias sexuales que miles de cibernautas compartieron en una web.

'Historias de la primera vez' se podrá ver en los días 7 y 21 de octubre y 8 y 19 de noviembre en la Sala Nudo. "Tu historia es digna de ser escuchada, estamos aquí para ofrecer nuestros cuerpos y nuestro arte para que tu historia tome vida y sea vista por otros", aseguran. ¿Qué mejor para subir la autoestima que tu biografía sobre un escenario?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Junio de PURO TEATRO

En junio, ven a disfrutar del teatro más trasgresor de Madrid.  Propuestas únicas, de temática social y Lgtbiq valoradas de "extraordinaria" por el público que nos visita.  +info:  https://www.atrapalo.com/entradas/el-burdel-a-escena_l21289/   Cartelera teatral de Junio Celestina, puta vieja 3ª Temporada Martes, a las 20h  RESERVAS aquí:  https://www.atrapalo.com/entradas/celestina-puta-vieja_e305620/ Crítica teatral 2019:  http://www.vistateatral.com/2019/05/teatrocelestina-puta-vieja-el-burdel.html Celestina, puta vieja , una tragicomedia calificada como una joya de la literatura universal. Ven a disfrutar de una función únicamente para 14 espectadores. Teatro sin artificio. Montaje rico en interpretaciones, donde los personajes se funden con el público para hacerles vivir en primera persona la historia de amor de Calisto y Melibea. Celestina (la puta vieja) y Sempronio, con su picaresca llena d...

TEATRO

  Las relaciones humanas bajo la lupa de Doriam Sojo (Poliamor, Hyenas y Cretinos – obras teatrales publicadas por Éride Ediciones) En un tono que oscila entre la tragedia y el humor, Doriam Sojo presenta en estas tres obras teatrales una mirada honesta y punzante sobre las relaciones humanas. El amor, el ego, el miedo a la soledad y la necesidad de afecto aparecen en escena con una mezcla de crudeza y ternura. Historias que hacen reír, incomodan y, al mismo tiempo, invitan a reflexionar.   Poliamor Una obra que cuestiona el modelo tradicional de pareja a través de personajes que buscan formas más libres —aunque no menos complejas— de amar. Lejos de sermones, el texto muestra las tensiones emocionales reales que surgen cuando se intenta vivir el amor sin etiquetas ni posesiones.   Hyenas Una tragicomedia sobre el desgaste, el deseo de reconocimiento y el miedo a volverse irrelevante. Con diálogos afilados y situaciones absurdas, esta obra retrata a personajes que, tras la...

Actividades escénicas en otoño en SOJOteatro

     Clases de TEATRO en SOJO  #actors #class ¿QUIERES SER ACTOR Y/O ACTRIZ? Este taller montaje de interpretación teatral pretende ser un lugar de estudio e investigación del arte del actor teniendo como pilar fundamental el análisis del texto dramático para la construcción de personajes verosímiles. A través de la metodología pedagógica del constructivismo, se quiere desarrollar la creatividad del alumno para que pueda crear mundos imaginarios escénicos. Somos un laboratorio teatral en constante búsqueda dónde la enseñanza, la disciplina y la honestidad escénica son los valores que nos caracterizan. Este taller dará las herramientas necesarias para fortalecer la seguridad en escena mejorando el autoestima del estudiante y contrarrestando el ego, que tanto perjudica al buen desempeño y verosimilitud en la escena. EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTUDIAR TEATRO CON NOSOTROS: Todos los efectos son positivos. Te explicamos algunos: a.- Taller dictado por profesionales universit...