Ir al contenido principal

PROGRAMACIÓN TEATRAL DE MARZO



“LE PETIT CABARET DES HORREURS ET PERVERSIONS”

Cía. La Xirgu

VIERNES 5, 12, 19, y 26 DE MARZO DE 2010

21 HORAS

SINOPSIS:

Vengan pasen miren… las cándidas, las amas, los sumisos, las esclavas, los decrépitos y los perversos . ¡Venid todos a nuestro show!

Conviértanse en voyeurs de nuestro pequeño circo decadente…

Cuatro personajes sedientos de desnudar sus más ocultas y oscuras perversiones les invitan al escándalo, a la risa, a la parodia de sus vidas. Coco, el maestro/a de ceremonias, lulu (le va la caña), Dorothea ( la mujer biónica) y Ramona (la más jamona) os ofrecen una reivindicación de otros estilos de vida, de otras formas de vivir la sexualidad traspasando los límites de lo socialmente establecido.

Le Petit Cabaret es un espectáculo creado por mujeres que busca la reflexión y la autocrítica; la crisis del rol femenino frente a las exigencias sociales, siempre en clave de comedia.

Una carcajeante sucesión de conductas disparatadas que hacen de este espectáculo provocador una experiencia que no dejará a nadie indiferente.

¡ BIENVENIDOS AL CABARET!

FICHA ARTÍSTICA

Ana Astorga

Patricia Jordá

Carmen del Conte

Ana Adams

FICHA TÉCNICA

Dirección y Dramaturgia:

La Xirgu cia de teatro Indie-air

Técnico:

Gabriel García

“DELIRIOS”

Cía. Requeteclown

VIERNES 5, 12, 19 y 26 DE MARZO DE 2010

23 HORAS

SINOPSIS:

Aterrizan a Malasaña un grupo de 9 clowns dispuestos a contar historias de todo tipo: cotidianas, no-cotidianas, románticas, bélicas, intelectuales, fantásticas, necrológicas, científicas, verdaderas, falsas, delirantes, surrealistas, neo-surrealistas, graciosas, muy graciosas. Las risas están garantizas y si no queda satisfecho… vuelva el viernes próximo a la misma hora.

Os recibiremos con los brazos abiertos y con animaciones de todo tipo, incluyendo lecturas de mano y tiradas de tarot…

Y al final de los skecht, un numero improvisado con la participación de todos los payasos, para sacar la última carcajada de la noche.

Y cada viernes la presentación de un número nuevo.

Una puesta humorística arriesgada y original.

FICHA ARTÍSTICA

Pier Paolo Tortelini (Andrea Bani)

Chuleto Maldon (Daniel Blanco)

Chiki Norris (Antonio Moreno Lozano)

Zoilo (José Díez Mora)

Gerundio (José Olmo)

Polilla (Ana Díez Paul)

Rita Pita (Mariana Gema Sánchez)

Seferdino Caneti (Raúl Suárez)

Espárrago (Ramón Vázquez)

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Ignacio Maffi

Ayudante de dirección:

Mariana Gema Sánchez

Dramaturgia:

Ignacio Maffi

Requeteclown

“CÁSCARA AMARGA”

Cía. Pombo Teatro

SÁBADO 6, 13,20 y 27 DE MARZO DE 2010

20 HORAS

SINOPSIS:

Julia no se atreve a desvelar a nadie que siempre se ha sentido atraída por la chicas, escondiendo sus inclinaciones por miedo a ser rechazada, Mabel, madre adolescente que se vió obligada a llevar una vida que nada tiene que ver con sus verdaderos y deseos y Katy, una chica joven y heterosexual que se encuentra, de repente, atraída por primera vez en su vida por una mujer.

Cada una de ellas nos cuenta sus experiencias y asistimos como testigos directos, a veces en clave de humor y otras en situaciones de gran dureza, a tres de los momentos más decisivos en su vida, que les harán tomar una decisión drástica que cambiará sus vidas para siempre.

FICHA ARTÍSTICA

Pili Palomo

Paloma del Campo

Laura Garmo

FICHA TÉCNICA

Dirección e Iluminación:

Vanessa Palomo

Sonido y Diseño Gráfico:

Antonio García

“UN VIAJE ERÓTICO DE ORIENTE A OCCIDENTE”

SÁBADO 6, 13, 20 Y 27 DE MARZO DE 2010

22:30 HORAS

SINOPSIS:

Este espectáculo intenso y sensual, que combina el drama con la comedia, la emoción con la risa, lo liviano con lo profundo, une los mundos de Oriente y Occidente, en una danza hipnótica entre los placeres modernos de este lado del mundo con los suaves ritmos, sabores y texturas que entrañan la sensualidad del mundo árabe. Una explosión de interpretación, poesía, música y danza que no dejará al público indiferente.

Dirección, dramaturgia e interpretación:

Parisa Aryán


“TUTIFRUTI”

TEATRO INFANTIL

Cía. Barlobento teatro

DOMINGOS 7, 14, 21 y 28 DE MARZO DE 2010

12 Y 17 HORAS


SINOPSIS

El escenario de Tutifruti es el Reino del Color, en el que viven un ingenuo rey y sus divertidas súbditas, Cuentininda y Tomatinda, bufona y cocinera reales. Todos ellos preparan con ilusión la famosa fiesta del color que se celebra anualmente en el reino, a la que cada uno debe llevar lo mejor de sí mismo.

La bruja Tremebunda, ante la negativa del rey a casarse con ella, se disfraza de Brujininda, y con ayuda de una pócima secreta, hace que se enfrenten Cuentininda y Tomatinda. Para Cuentininda es más importante cultivar el espíritu por medio de las artes, el teatro, la música… mientras que para Tomatinda, lo esencial es alimentarse con las frutas y verduras que sólo ella sabe preparar tan ricamente… Brujininda les hace creer que el rey no precisa de sus artes, ni escénicas ni culinarias, y ellas, al enfrentarse por ello se enfrascan en una discusión en la que se muestra cómo al hacerlo van perdiendo el color y el reino se hace cada vez menos divertido y más gris. Así hasta que ambas descubren el engaño de la bruja a la que expulsan del reino … y sólo la hacen volver al darse cuenta de que todos, incluso la bruja Tremebunda, tienen algo que ofrecer. Sólo así el reino recupera todos sus colores.

Dirigido a público… de todas las edades. Especialmente pensada para niños y niñas de 3 a 10 años. Dado su dinamismo y código escénico, el espectáculo está dirigido a público familiar, pues posee un carácter infantil en el que el mundo de los adultos está muy presente.

FICHA ARTÍSTICA

Cuentininda:

Elena Arizón

Tomatinda:

Cintia López

Rey:

Carlos Rega

Tremebunda y Brujininda:

Beatriz Velilla

Violinista:

Ingrid Torrecillas

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Israel Martín

Dramaturgia:

Beatriz Velilla e Israel Martín

Música:

Ingrid Torrecillas

Audio:

Sancho Lerena

Producción:

BARLOVENTO TEATRO

“REVOLUTION”

Cía. Clownas cia de payasas

DOMINGOS 7, 14, 21 y 28 DE MARZO DE 2010

20 HORAS


SINOPSIS:

Cinco mujeres de nariz roja, a través de situaciones cotidianas (o no tanto), nos muestran sus emociones a corazón abierto, nos cuentan sus pequeñas y grandes historias, y nos regalan lo mejor y peor de sí mismas.

Cinco payasas, cinco mundos, cinco viajes delirantes y divertidos…

“Irreverentes, inconscientes, imprevisibles, despampanantes, originales, tiernas, escandalosas, vertiginosas, maravillosas… así son clownas.”

FICHA ARTÍSTICA

Patatusa: Ana Serzo

Manicomia: Mireya Castizo

Espesita: Elisa Niño

Cornucopia: Ruth Franganillo

Barbitúrica: Valentina Bassi

FICHA TÉCNICA

Creación y dirección:

Joaco Martín

Producción:

Clownas, Cia. De Payasas

Prensa y distribución:

Esther Marín

Comentarios

Entradas populares de este blog

Junio de PURO TEATRO

En junio, ven a disfrutar del teatro más trasgresor de Madrid.  Propuestas únicas, de temática social y Lgtbiq valoradas de "extraordinaria" por el público que nos visita.  +info:  https://www.atrapalo.com/entradas/el-burdel-a-escena_l21289/   Cartelera teatral de Junio Celestina, puta vieja 3ª Temporada Martes, a las 20h  RESERVAS aquí:  https://www.atrapalo.com/entradas/celestina-puta-vieja_e305620/ Crítica teatral 2019:  http://www.vistateatral.com/2019/05/teatrocelestina-puta-vieja-el-burdel.html Celestina, puta vieja , una tragicomedia calificada como una joya de la literatura universal. Ven a disfrutar de una función únicamente para 14 espectadores. Teatro sin artificio. Montaje rico en interpretaciones, donde los personajes se funden con el público para hacerles vivir en primera persona la historia de amor de Calisto y Melibea. Celestina (la puta vieja) y Sempronio, con su picaresca llena d...

TEATRO

  Las relaciones humanas bajo la lupa de Doriam Sojo (Poliamor, Hyenas y Cretinos – obras teatrales publicadas por Éride Ediciones) En un tono que oscila entre la tragedia y el humor, Doriam Sojo presenta en estas tres obras teatrales una mirada honesta y punzante sobre las relaciones humanas. El amor, el ego, el miedo a la soledad y la necesidad de afecto aparecen en escena con una mezcla de crudeza y ternura. Historias que hacen reír, incomodan y, al mismo tiempo, invitan a reflexionar.   Poliamor Una obra que cuestiona el modelo tradicional de pareja a través de personajes que buscan formas más libres —aunque no menos complejas— de amar. Lejos de sermones, el texto muestra las tensiones emocionales reales que surgen cuando se intenta vivir el amor sin etiquetas ni posesiones.   Hyenas Una tragicomedia sobre el desgaste, el deseo de reconocimiento y el miedo a volverse irrelevante. Con diálogos afilados y situaciones absurdas, esta obra retrata a personajes que, tras la...

Actividades escénicas en otoño en SOJOteatro

     Clases de TEATRO en SOJO  #actors #class ¿QUIERES SER ACTOR Y/O ACTRIZ? Este taller montaje de interpretación teatral pretende ser un lugar de estudio e investigación del arte del actor teniendo como pilar fundamental el análisis del texto dramático para la construcción de personajes verosímiles. A través de la metodología pedagógica del constructivismo, se quiere desarrollar la creatividad del alumno para que pueda crear mundos imaginarios escénicos. Somos un laboratorio teatral en constante búsqueda dónde la enseñanza, la disciplina y la honestidad escénica son los valores que nos caracterizan. Este taller dará las herramientas necesarias para fortalecer la seguridad en escena mejorando el autoestima del estudiante y contrarrestando el ego, que tanto perjudica al buen desempeño y verosimilitud en la escena. EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTUDIAR TEATRO CON NOSOTROS: Todos los efectos son positivos. Te explicamos algunos: a.- Taller dictado por profesionales universit...