“ELLO…”
Cía. Descarriados
MIÉRCOLES 17 Y 24 DE FEBRERO
20 HORAS
SINOPSIS:
El espectáculo consta de dos monólogos absurdos de 30 y 45 minutos de duración que revelan con inteligencia y humor la soledad y el desamparo que habitan en dos personajes. Son dos personajes: Caralampio y Demetrio, victimas de un entorno abusivo, y que escapan a su realidad refugiándose en la filosofía en el primer caso, y en la poesía en el segundo. Son personajes patéticos, aunque no exentos de ternura y comicidad, encaminados hacia la destrucción, recurriendo a todo lo que tienen para salvarse: la razón, y lo irracional e instintivo. Aquí el conflicto y la lucha. Curioso es que ambos caminos los llevan a lo mismo: “Aferrarse al amor”. A amar algo tan patético como ellos mismos, como si amando se redimieran y así recobraran la esperanza de que alguien más también pudiera amarlos. Lo patético se convierte en un espejo de sí mismos, y ellos en un reflejo del resto (de nosotros). Quizás por esto sean personajes que se hacen querer por el público, pues aman locamente para sentirse amados. El amor los conecta por una parte con nosotros, y por otra, con lo que carecen y con lo que realmente son: un puente entre la inconsciencia y la conciencia y un reflejo de la sociedad.
FICHA ARTÍSTICA
Cristian Lira
Rolando Salamé
FICHA TÉCNICA
Dirección
Claudio Casero
Asistente de dirección
Pilar Camaraza
Música
Nacho Bilbao
Texto y dramaturgia
Manuel Gómez García
“LEI & LUI”
Cía. EN/TABLAS
JUEVES 18 Y 25 DE FEBRERO DE 2010
21:30 HORAS
SINOPSIS:
Todo comienza una tarde de Octubre, en fragor de una fusión creativa…Así, lo que preveía ser la introducción a una serie de monólogos cómicos, concluye en un viaje a través de las distintas situaciones surrealistas que llegan a surgir en una relación de pareja.
LEI y LUIcobran vida como dúo nada típico, aunque si muy típico, tratándose en el fondo de una pareja como tantas otras: se conocen, se enamoran, se hipotecan… Ambos personajes ponen de manifiesto no sólo las diferencias propias de su condición sexual, sino también los problemas surgidos del entendimiento y la convivencia entre el hombre y la mujer. De este modo, LEI ofrecerá su particular visión del submundo masculino, mientras LUI hará lo propio con el supramundo femenino.
FICHA ARTÍSTICA
David Vaquero
Rocio Alzueta
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Colectiva
Dramaturgia:
Colectiva
“DELIRIOS”
Cía. Requeteclown
VIERNES 19 Y 26 DE FEBRERO DE 2010
23 HORAS
SINOPSIS:
Aterrizan a Malasaña un grupo de 9 clowns dispuestos a contar historias de todo tipo: cotidianas, no-cotidianas, románticas, bélicas, intelectuales, fantásticas, necrológicas, científicas, verdaderas, falsas, delirantes, surrealistas, neo-surrealistas, graciosas, muy graciosas. Las risas están garantizas y si no queda satisfecho… vuelva el viernes próximo a la misma hora.
Os recibiremos con los brazos abiertos y con animaciones de todo tipo, incluyendo lecturas de mano y tiradas de tarot…
Y al final de los skecht, un numero improvisado con la participación de todos los payasos, para sacar la última carcajada de la noche.
Y cada viernes la presentación de un número nuevo.
Una puesta humorística arriesgada y original.
FICHA ARTÍSTICA
Pier Paolo Tortelini (Andrea Bani)
Chuleto Maldon (Daniel Blanco)
Chiki Norris (Antonio Moreno Lozano)
Zoilo (José Díez Mora)
Gerundio (José Olmo)
Polilla (Ana Díez Paul)
Rita Pita (Mariana Gema Sánchez)
Seferdino Caneti (Raúl Suárez)
Espárrago (Ramón Vázquez)
FICHA TÉCNICADirección:
Ignacio Maffi
Asistente de dirección:
Mariana Gema Sánchez
Autor:
Ignacio Maffi y Requeteclown

SINOPSIS:
“¡Qué arte más grande!” es una historia de amor. De encuentros y desencuentros, de pasiones, celos, discusiones y engaños, de infidelidad y de paciencia infinita, de comprensión y de peligros… de amor, en definitiva.
Una revisión de uno de nuestros géneros nacionales: el sainete. Desde una energía actual pero con el aroma de los antiguos cómicos de la legua.
Dos piezas de los hermanos Álvarez Quintero, “Sangre gorda” y “Ganas de reñir”, y una de Antonio de Cos, “Juanillo on fire”, unidos en un show con aires de musical, de cabaret y de revista que bien harán las delicias de ese público que acude a ver a los cómicos de los que Víctor Manuel canta que “duermen vestidos, viven desnudos, y beben la vida a tragos”.
FICHA ARTÍSTICA
Carlota López
Alba Rosa
Antonio de Cos
FICHA TÉCNICA
Dirección:
David Boceta
Dramaturgia:
David Boceta
Antonio de Cos
“MATAR X MATAR”
Cía. Pombo teatro
SÁBADOS DE FEBRERO DE 2010
22:30 HORAS
SINOPSIS
Queridos criminales y amigos, Bienvenidos al único sitio donde no seréis juzgados. Donde podrás encontrar gente como tú. Si estás dispuesto a asumir el lado oscuro que tenemos todos los seres humanos, estás preparado para asistir a esta peculiar forma de terapia para los crímenes de la vida cotidiana.
Atrévete a venir a la primera reunión de Asesinos Anónimos, te esperamos…
Pombo Teatro nos ofrece una representación de situaciones y testimonios de los asistentes a la reunión, cohesionadas a través de la voz de una locutora de radio.
Tres actrices interpretan más de 80 personajes en un montaje rápido y dinámico con el que seguro os sentiréis identificados.
¿Nunca has deseado matar a ese tipo que te pisa en el metro?
Qué sientes cuando está a punto de tocarte el turno y en el último momento descubres que el que está delante de ti está guardando sitio para 15?
¿Qué harías cuando tu novio ruge con ese ronquido profundo y penetrante que retumba por toda las paredes de tu casa? ¿o cuando tu vecino escucha reggeaton a la hora de la siesta? ¿o cuándo pasa la aspiradora el sábado a las 8.30 de la mañana?
¿cuál es el primer pensamiento que cruza por tu mente cuando ese compañero te dice que no ha estudiado nada, que le ha salido fatal un examen y luego saca un 9 y además finge estar increíblemente sorprendido?
¿Qué crees que merece ese maniático que hace retumbar una y otra vez la cucharilla del café en el borde del vaso en un establecimiento público y/o privado?
¿Qué piensas de esa parejita que en el cine se cuchichean cariñitos y te comen palomitas en la cara?
¿sientes que es tu deber hacer algo cuando tienes mucha prisa y te toca el camarero más lento de la ciudad?
¿has imaginado alguna vez amordazar a uno de esos críos que gritan, lloran, y dan patadas en el respaldo de tu asiento a las 8 menos cuarto de la mañana sin sentirte culpable en ningún momento?
¿has fantaseado con la muerte de los bocazas que siempre te cuentan el final de una peli?
¿no te pone muy nervioso la gente con granos amarillentos? ¿lunares con pelo? ¿viejas con los labios pintados y bigote?
¿Qué me dices de los que se le quedan pequeños restos de saliva en las comisuras de los labios?
¿y la gente que ya huele a sudor desde las 7 y media de la mañana? ¿acaso a ti no te molesta como van maquilladas las cajeras del Dia?
Si tienes esta sensación muy a menudo… Si te has sentido identificado…Si has contestado afirmativamente a más de 7 preguntas… estás preparado, es más, es necesario, que asistas a una de nuestras reuniones de Asesinos Anónimos…
FICHA ARTÍSTICA
Pili Palomo
Paloma del Campo
Laura Garmo
FICHA TÉCNICA
Dirección e Iluminación:
Vanessa Palomo
Sonido y Diseño Gráfico:
Antonio García
“EL GRAN LIBRO MÁGICO”
TEATRO INFANTIL
Cía. Kazumbo
DOMINGOS DE FEBRERO DE 2010
12 y 17 HORAS
SINOPSIS
Dos incansables viajeros vuelven de la ciudad de los Cuentos, de la isla del tesoro o del país de las vocales con la maleta repleta de historias y personajes fantásticos, y sobre todo, con un libro mágico que contiene fabulosos secretos. Todos estos ingredientes son suficientes para fomentar en los más pequeños el interés por la lectura. Un maravilloso espectáculo infantil que también hará las delicias de los mayores.
Marionetas, magia, canciones, juegos,… El Gran Libro Mágico, es un espectáculo lleno de sorpresas. Para niños de todas las edades.
FICHA ARTÍSTICA
Susana Estelrich
José Solaz
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Jorge Velasco
Coordinación:
Susana Esterlrich
Iluminación:
Javier Sánchez
Escenografía:
José Solaz
Marionestas:
Manuel Varela
“EL ASESINO EVENTUAL”
Cía. Via Muerta
DOMINGOS DE FEBRERO DE 2010
20 HORAS
SINOPSIS
A los pies de un vallado publicitario de la carretera de Barcelona aparece un africano muerto. Aparentemente se trata de un típico caso de accidente laboral: inmigrante negro, sin contrato y sin experiencia, que se electrocuta por no contar con medidas de seguridad.
Pero detrás del suceso parece esconderse algo más, una extraña trama de implicaciones internacionales relacionadas con el tráfico del Coltan, mineral necesario para la fabricación de móviles cuyas mayores reservas se encuentran en el Congo.
Para desentrañar el misterio, la inspectora Marga Estrada y el policía Jaime Baro se embarcan en una peligrosa investigación en la que irán descubriendo la vida de Silvain Mandilou, el inmigrante muerto, al tiempo que se enfrentan a sus propios miedos e inseguridades.
El asesino eventual nos presenta, en clave de cine negro, una historia de crimen y misterio, en la que los personajes, nativos o inmigrantes, se mueven peligrosamente en el filo de una fantasía creada para huir de unas vidas marcadas por el desencanto.
FICHA ARTÍSTICA
Inspectora: Mónica García-Ferreras
Policía: David Tortosa
Mujer del empresario: Esperanza de la Vega
Empresario: Luis Salguero
Inmigrante africano: Donat Mbuyi
Inmigrante búlgaro: Moisés Ramos
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Luis García-Ferreras
Iluminación:
Eduardo Astorga
Jose Alberto Tarin
Vestuario y atrezzo:
Vía Muerta
Escenografía:
Vía Muerta
Regiduría:
Ángeles Bravo
Diseño cartel/fotografía:
Manuel P. Pavón
Producción:
Vía Muerta
AGRADECIMIENTOS
A Pilar Ferreras por su gran apoyo y generosidad.
A Afustín, Mari y Quique del bar “Los Cachorros” por su acogida.
A Javi Mancebo por su lealtad.
A Lorena García Aleu por su asesoría.
NUDO Encuentro de Creadores
Recuerda que es recomendable reservar tu entrada. Lo puedes hacer por cualquiera de estos medios:
915 218 429 / nudoteatro@gmail.com
Calle de La Palma 18, local derecho / Metro Tribunal / Madrid
Comentarios