Ir al contenido principal

NUDO a escena

NUDO a escena

http://nudoteatro.files.wordpress.com/2009/11/programacion-febrero-2010.jpg?w=460


“ELLO…”

Cía. Descarriados

MIÉRCOLES 17 Y 24 DE FEBRERO

20 HORAS

SINOPSIS:

El espectáculo consta de dos monólogos absurdos de 30 y 45 minutos de duración que revelan con inteligencia y humor la soledad y el desamparo que habitan en dos personajes. Son dos personajes: Caralampio y Demetrio, victimas de un entorno abusivo, y que escapan a su realidad refugiándose en la filosofía en el primer caso, y en la poesía en el segundo. Son personajes patéticos, aunque no exentos de ternura y comicidad, encaminados hacia la destrucción, recurriendo a todo lo que tienen para salvarse: la razón, y lo irracional e instintivo. Aquí el conflicto y la lucha. Curioso es que ambos caminos los llevan a lo mismo: “Aferrarse al amor”. A amar algo tan patético como ellos mismos, como si amando se redimieran y así recobraran la esperanza de que alguien más también pudiera amarlos. Lo patético se convierte en un espejo de sí mismos, y ellos en un reflejo del resto (de nosotros). Quizás por esto sean personajes que se hacen querer por el público, pues aman locamente para sentirse amados. El amor los conecta por una parte con nosotros, y por otra, con lo que carecen y con lo que realmente son: un puente entre la inconsciencia y la conciencia y un reflejo de la sociedad.

FICHA ARTÍSTICA

Cristian Lira

Rolando Salamé

FICHA TÉCNICA

Dirección

Claudio Casero

Asistente de dirección

Pilar Camaraza

Música

Nacho Bilbao

Texto y dramaturgia

Manuel Gómez García

“HISTORIAS DE LA PRIMERA VEZ”

Cía. Impronta teatro

JUEVES 4 DE FEBRERO

21:30 HORAS

SINOPSIS

Se invitará al público a relatar sus vivencias y a partir de allí, la Compañía representará cada anécdota con música en vivo.

Es una obra única e irrepetible donde el público escribe el guión con sus propias historias.

FICHA ARTÍSTICA

Nerea Ocaranza

Rocío Alzuerta

David Vaquero

Nerea Rodriguez

José Casasús

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Alejandra Barbarelli

Dramatrugia:

El guión de las escenas se basa en el relato del público

Música en vivo:

Agustin Donofrio

“MÚSICA EN VIVO”
Susana Lois y Daniel Luzardo
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
21:30 HORAS

SUSANA LOIS (Madrid, España) Voz:

Nacida en Jaén, reside en Madrid desde los tres años de edad. Artista vocacional desde la cuna, cursa estudios de arte dramático en el Laboratorio de Teatro William Layton, con Concha Doñaque como profesora de voz y canto. Estudia luego en la escuela de Juan Carlos Corazza y, tras dos años de formación, comienza a trabajar en el Teatro del Museo del Ferrocarril, actuando durante tres años en más de 600 funciones repartidas en catorce obras dirigidas por Víctor Contreras. Durante este período incursiona también en cine (“Agujetas en el alma”, “Casting”) y en televisión (“Siete vidas”, “Cercanías”, “Zona Sin”). Tras participar en el curso de interpretación para cantantes dictado por Quez y Juan Carlos Calderón, prosigue su formación musical recibiendo clases de técnica vocal de Lidia García mientras acumula una extensa experiencia profesional actuando como cantante solista en barcos de crucero y en orquestas y grupos musicales.

Actualmente Susana continúa trabajando activamente como cantante y actriz en Madrid, y es la voz solista de su propia agrupación musical, el quinteto de jazz “Susana Lois Band”.

DANIEL LUZARDO (Caracas, Venezuela) Guitarra:

Daniel comienza su formación guitarrística con los maestros Gonzalo Micó y Julio Sánchez en la ciudad de Caracas. Posteriormente cursa estudios en el City College de Nueva York, obteniendo el grado de Licenciado en Música con mención Summa Cum Laude en la especialidad Ejecución de Jazz, y recibiendo el premio Sidney Zolot a la Excelencia Académica. En esa institución estudió con los profesores Mike Holober, Scott Reeves, Daniel Carillo, Ray Gallon y John Pattitucci, entre otros; y fue tutoreado en la ejecución del instrumento por los maestros Gene Bertoncini (Benny Goodman, Ella Fitzgerald) y Kenny Wessel (Ornette Coleman, Steely Dan). Durante su estadía en Nueva York formó parte, entre otras agrupaciones, del Nuevo Mundo Ensemble, liderado por el flautista nominado al Grammy Marco Granados, y de la banda de Edmar Castaneda.

Daniel ha participado como artista invitado en los festivales Absolut® Sounds of the City Festival (New Jersey, EE.UU.), Sounds of The Ironbound Festival (Newark, EE.UU.), Lester Young Memorial Celebration (New York, EE.UU.), Philadelphia Museum of Art Music Festival (Philadelphia, EE.UU.), New York Flute Club Festival (New York, EE.UU.) y en el Festival de Jazz de Albacete, España, país donde reside desde el año 2005.

“LEI & LUI”

Cía. EN/TABLAS

JUEVES 18 Y 25 DE FEBRERO DE 2010

21:30 HORAS

SINOPSIS:

Todo comienza una tarde de Octubre, en fragor de una fusión creativa…Así, lo que preveía ser la introducción a una serie de monólogos cómicos, concluye en un viaje a través de las distintas situaciones surrealistas que llegan a surgir en una relación de pareja.

LEI y LUIcobran vida como dúo nada típico, aunque si muy típico, tratándose en el fondo de una pareja como tantas otras: se conocen, se enamoran, se hipotecan… Ambos personajes ponen de manifiesto no sólo las diferencias propias de su condición sexual, sino también los problemas surgidos del entendimiento y la convivencia entre el hombre y la mujer. De este modo, LEI ofrecerá su particular visión del submundo masculino, mientras LUI hará lo propio con el supramundo femenino.

FICHA ARTÍSTICA

David Vaquero

Rocio Alzueta

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Colectiva

Dramaturgia:

Colectiva

“ELECÉ”

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2010

22:30 HORAS / 4€

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

22:30 - Bienvenida, proyección y presentación del evento.
23:00 - Performance: Paco Nogales con “La buena María”

23:40 - Música con David Torrico

00:00 - Poesía con Quino, Carlos Torrico y Miguel Rico.

00:20 - Música con David Gil y Juan
00:40 - Proyección de vídeos y música de ambiente
01:00 - Rifa y clausura del evento.

“TRAGICOMEDIA DEL PASO CAMBIADO”

Cía. Kazumbo

VIERNES DE FEBRERO DE 2010

21 HORAS

SINOPSIS

“En un futuro no muy lejano, el ejército español no tendrá dinero para comprar balas, y estas serán sustituidas por corchos de botella; en un futuro no muy lejano, el ejército español cambiará los cascos de kevlar por los gorros de baño; en un futuro no muy lejano, el ejército español organizará batallones de un solo hombre…”

Divertida sátira en tono de clown, sobre la guerra, la autoridad, el patriotismo y otros valores eternos.

FICHA ARTÍSTICA

Sargento: Jorge Velasco

Recluta: Manuel Varela

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Jorge Velasco

Autor:

Ibé Casas Trueba

“NOTAS CON SENTIDO”

MÚSICA EN VIVO

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

20 HORAS

SINOPSIS:

En Venezuela me inicio en el mundo artístico desde muy pequeña, estudiando música (piano, órgano y flauta) y ballet clásico (Ballet Infantil del Teatro Teresa Carreño). En mi adolescencia empiezo a cantar y descubro que mi gran pasión era el canto. Estudié canto lírico y popular en Caracas con la maestra Aida Navarro y con el maestro Henry Quintero, paralelo a estudios de teoría y solfeo en el conservatorio Juan Manuel Olivares.

Desde el año 2000 hasta el 2006 fui voz líder y segunda guitarra del grupo Ben Sirá. Hicimos buena música, disfrutamos muchos momentos, excelentes conciertos y consolidamos una amistad única, verdadera y trascendental.

En el 2007 decido venirme a Madrid con pocas esperanzas de continuar realizando mi sueño de “cantar mis canciones” y estando aquí las oportunidades se me presentaron casi sin buscarlas. Así que decidí responder a esa llamada y dar rienda suelta a mis ganas de hacer música, vivirla y transmitirla.

“Notas con sentido” es el nombre de mi primer concierto en Madrid interpretando parte de mi repertorio propio. Al escribir trato de transmitir con suma transparencia y con la sutileza que me permita el momento, lo que siento, pienso y vivo.

Actualmente estoy en proceso de grabación y promoción de mis canciones, intentando dar un sentido armónico, con las disonancias necesarias, a esta vida que no es más que un regalo que espero aprovechar… al máximo.

Voz y guitarra:

Mary Sendrea

Guitarra:

Juanma Contreras

“¡QUÉ ARTE MÁS GRANDE!”
Cía. Perdición Teatro
13, 20 Y 27 DE FEBRERO DE 2010
20 HORAS

SINOPSIS:

“¡Qué arte más grande!” es una historia de amor. De encuentros y desencuentros, de pasiones, celos, discusiones y engaños, de infidelidad y de paciencia infinita, de comprensión y de peligros… de amor, en definitiva.

Una revisión de uno de nuestros géneros nacionales: el sainete. Desde una energía actual pero con el aroma de los antiguos cómicos de la legua.

Dos piezas de los hermanos Álvarez Quintero, “Sangre gorda” yGanas de reñir”, y una de Antonio de Cos, “Juanillo on fire”, unidos en un show con aires de musical, de cabaret y de revista que bien harán las delicias de ese público que acude a ver a los cómicos de los que Víctor Manuel canta que “duermen vestidos, viven desnudos, y beben la vida a tragos”.

FICHA ARTÍSTICA

Carlota López

Alba Rosa

Antonio de Cos

FICHA TÉCNICA

Dirección:

David Boceta

Dramaturgia:

David Boceta

Antonio de Cos

“MATAR X MATAR”

Cía. Pombo teatro

SÁBADOS DE FEBRERO DE 2010

22:30 HORAS

SINOPSIS

Queridos criminales y amigos, Bienvenidos al único sitio donde no seréis juzgados. Donde podrás encontrar gente como tú. Si estás dispuesto a asumir el lado oscuro que tenemos todos los seres humanos, estás preparado para asistir a esta peculiar forma de terapia para los crímenes de la vida cotidiana.
Atrévete a venir a la primera reunión de Asesinos Anónimos, te esperamos…

Pombo Teatro nos ofrece una representación de situaciones y testimonios de los asistentes a la reunión, cohesionadas a través de la voz de una locutora de radio.
Tres actrices interpretan más de 80 personajes en un montaje rápido y dinámico con el que seguro os sentiréis identificados.

¿Nunca has deseado matar a ese tipo que te pisa en el metro?
Qué sientes cuando está a punto de tocarte el turno y en el último momento descubres que el que está delante de ti está guardando sitio para 15?
¿Qué harías cuando tu novio ruge con ese ronquido profundo y penetrante que retumba por toda las paredes de tu casa? ¿o cuando tu vecino escucha reggeaton a la hora de la siesta? ¿o cuándo pasa la aspiradora el sábado a las 8.30 de la mañana?
¿cuál es el primer pensamiento que cruza por tu mente cuando ese compañero te dice que no ha estudiado nada, que le ha salido fatal un examen y luego saca un 9 y además finge estar increíblemente sorprendido?
¿Qué crees que merece ese maniático que hace retumbar una y otra vez la cucharilla del café en el borde del vaso en un establecimiento público y/o privado?
¿Qué piensas de esa parejita que en el cine se cuchichean cariñitos y te comen palomitas en la cara?
¿sientes que es tu deber hacer algo cuando tienes mucha prisa y te toca el camarero más lento de la ciudad?
¿has imaginado alguna vez amordazar a uno de esos críos que gritan, lloran, y dan patadas en el respaldo de tu asiento a las 8 menos cuarto de la mañana sin sentirte culpable en ningún momento?
¿has fantaseado con la muerte de los bocazas que siempre te cuentan el final de una peli?
¿no te pone muy nervioso la gente con granos amarillentos? ¿lunares con pelo? ¿viejas con los labios pintados y bigote?
¿Qué me dices de los que se le quedan pequeños restos de saliva en las comisuras de los labios?
¿y la gente que ya huele a sudor desde las 7 y media de la mañana? ¿acaso a ti no te molesta como van maquilladas las cajeras del Dia?

Si tienes esta sensación muy a menudo… Si te has sentido identificado…Si has contestado afirmativamente a más de 7 preguntas… estás preparado, es más, es necesario, que asistas a una de nuestras reuniones de Asesinos Anónimos…

FICHA ARTÍSTICA

Pili Palomo

Paloma del Campo

Laura Garmo

FICHA TÉCNICA

Dirección e Iluminación:

Vanessa Palomo

Sonido y Diseño Gráfico:

Antonio García

“EL GRAN LIBRO MÁGICO”

TEATRO INFANTIL

Cía. Kazumbo

DOMINGOS DE FEBRERO DE 2010

12 y 17 HORAS

SINOPSIS

Dos incansables viajeros vuelven de la ciudad de los Cuentos, de la isla del tesoro o del país de las vocales con la maleta repleta de historias y personajes fantásticos, y sobre todo, con un libro mágico que contiene fabulosos secretos. Todos estos ingredientes son suficientes para fomentar en los más pequeños el interés por la lectura. Un maravilloso espectáculo infantil que también hará las delicias de los mayores.

Marionetas, magia, canciones, juegos,… El Gran Libro Mágico, es un espectáculo lleno de sorpresas. Para niños de todas las edades.

FICHA ARTÍSTICA

Susana Estelrich

José Solaz

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Jorge Velasco

Coordinación:

Susana Esterlrich

Iluminación:

Javier Sánchez

Escenografía:

José Solaz

Marionestas:

Manuel Varela

el asesino eventual cartel

“EL ASESINO EVENTUAL”

Cía. Via Muerta

DOMINGOS DE FEBRERO DE 2010

20 HORAS

SINOPSIS

A los pies de un vallado publicitario de la carretera de Barcelona aparece un africano muerto. Aparentemente se trata de un típico caso de accidente laboral: inmigrante negro, sin contrato y sin experiencia, que se electrocuta por no contar con medidas de seguridad.

Pero detrás del suceso parece esconderse algo más, una extraña trama de implicaciones internacionales relacionadas con el tráfico del Coltan, mineral necesario para la fabricación de móviles cuyas mayores reservas se encuentran en el Congo.

Para desentrañar el misterio, la inspectora Marga Estrada y el policía Jaime Baro se embarcan en una peligrosa investigación en la que irán descubriendo la vida de Silvain Mandilou, el inmigrante muerto, al tiempo que se enfrentan a sus propios miedos e inseguridades.

El asesino eventual nos presenta, en clave de cine negro, una historia de crimen y misterio, en la que los personajes, nativos o inmigrantes, se mueven peligrosamente en el filo de una fantasía creada para huir de unas vidas marcadas por el desencanto.

FICHA ARTÍSTICA

Inspectora: Mónica García-Ferreras

Policía: David Tortosa

Mujer del empresario: Esperanza de la Vega

Empresario: Luis Salguero

Inmigrante africano: Donat Mbuyi

Inmigrante búlgaro: Moisés Ramos

FICHA TÉCNICA

Dirección:

Luis García-Ferreras

Iluminación:

Eduardo Astorga

Jose Alberto Tarin

Vestuario y atrezzo:

Vía Muerta

Escenografía:

Vía Muerta

Regiduría:

Ángeles Bravo

Diseño cartel/fotografía:

Manuel P. Pavón

Producción:

Vía Muerta

AGRADECIMIENTOS

A Pilar Ferreras por su gran apoyo y generosidad.

A Afustín, Mari y Quique del bar “Los Cachorros” por su acogida.

A Javi Mancebo por su lealtad.

A Lorena García Aleu por su asesoría.


NUDO Encuentro de Creadores

Recuerda que es recomendable reservar tu entrada. Lo puedes hacer por cualquiera de estos medios:

915 218 429 / nudoteatro@gmail.com

Calle de La Palma 18, local derecho / Metro Tribunal / Madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

Junio de PURO TEATRO

En junio, ven a disfrutar del teatro más trasgresor de Madrid.  Propuestas únicas, de temática social y Lgtbiq valoradas de "extraordinaria" por el público que nos visita.  +info:  https://www.atrapalo.com/entradas/el-burdel-a-escena_l21289/   Cartelera teatral de Junio Celestina, puta vieja 3ª Temporada Martes, a las 20h  RESERVAS aquí:  https://www.atrapalo.com/entradas/celestina-puta-vieja_e305620/ Crítica teatral 2019:  http://www.vistateatral.com/2019/05/teatrocelestina-puta-vieja-el-burdel.html Celestina, puta vieja , una tragicomedia calificada como una joya de la literatura universal. Ven a disfrutar de una función únicamente para 14 espectadores. Teatro sin artificio. Montaje rico en interpretaciones, donde los personajes se funden con el público para hacerles vivir en primera persona la historia de amor de Calisto y Melibea. Celestina (la puta vieja) y Sempronio, con su picaresca llena d...

TEATRO

  Las relaciones humanas bajo la lupa de Doriam Sojo (Poliamor, Hyenas y Cretinos – obras teatrales publicadas por Éride Ediciones) En un tono que oscila entre la tragedia y el humor, Doriam Sojo presenta en estas tres obras teatrales una mirada honesta y punzante sobre las relaciones humanas. El amor, el ego, el miedo a la soledad y la necesidad de afecto aparecen en escena con una mezcla de crudeza y ternura. Historias que hacen reír, incomodan y, al mismo tiempo, invitan a reflexionar.   Poliamor Una obra que cuestiona el modelo tradicional de pareja a través de personajes que buscan formas más libres —aunque no menos complejas— de amar. Lejos de sermones, el texto muestra las tensiones emocionales reales que surgen cuando se intenta vivir el amor sin etiquetas ni posesiones.   Hyenas Una tragicomedia sobre el desgaste, el deseo de reconocimiento y el miedo a volverse irrelevante. Con diálogos afilados y situaciones absurdas, esta obra retrata a personajes que, tras la...

Actividades escénicas en otoño en SOJOteatro

     Clases de TEATRO en SOJO  #actors #class ¿QUIERES SER ACTOR Y/O ACTRIZ? Este taller montaje de interpretación teatral pretende ser un lugar de estudio e investigación del arte del actor teniendo como pilar fundamental el análisis del texto dramático para la construcción de personajes verosímiles. A través de la metodología pedagógica del constructivismo, se quiere desarrollar la creatividad del alumno para que pueda crear mundos imaginarios escénicos. Somos un laboratorio teatral en constante búsqueda dónde la enseñanza, la disciplina y la honestidad escénica son los valores que nos caracterizan. Este taller dará las herramientas necesarias para fortalecer la seguridad en escena mejorando el autoestima del estudiante y contrarrestando el ego, que tanto perjudica al buen desempeño y verosimilitud en la escena. EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTUDIAR TEATRO CON NOSOTROS: Todos los efectos son positivos. Te explicamos algunos: a.- Taller dictado por profesionales universit...