Ir al contenido principal

PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE





“TASIO IN METROPOLIS”

PROYECCIÓN PELÍCULA

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2009

22 HORAS / 2,5 €

Nacida en 1982 en San Sebastían, Leire Navaridas es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad del País Vasco.
En el 2006 recibe una beca de la Fundación La Caixa para conlcuir su segundo y último año de Master en Comunicación Visual en la academia de arte HfBK, Hamburgo,
durante el cual realizará las siguientes obras audiovisuales:

“Schöngutwohl” Corto de ficcón. Alemania, 2006
“Entre dos mundos” Documental. Colombia, 2006
“Ella” Video musical. Alemania, 2007
“Tasio in Metropolis” Largometraje Ficción-muda. Alemania, 2007

Actualmente reside en Sydney, Australia.

Tasio in Metropolis es un trabajo independiente autoproducido. De ahí, quisiera destacar que todos los integrantes del equipo de realización, incluyendo algunos actores profesionales,
colaboraron en el mismo por puro amor al arte. Esta obra no hubiera sido posible sin el ímpetu y talento de los mismos.

FICHA TÉCNICA

TASIO EN METROPOLIS
2007
DVD PAL
55 min
Bl/n, muda
Ficción


“IMPROGRÁFICA”

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009

22 HORAS

SINOPSIS

Performance de improvisación gráfica y musical.

“KRAKEN”

VIRNES 4, 11 Y 18 DE DICIEMBRE DE 2009

21 HORAS

SINOPSIS

“Mi nombre es Eloísa Castro de Mena. ¿Mi razón? Encontrar a Kraken. Gracias a una beca de la Massachussets Investigation center of entertainment for everybody in the house, instituto que por su supuesto no existe, pude viajar por todo el mundo a la caza de Kraken…”

“LA PERFECTA MALTRATADA”
SÁBADOS 5, 12 Y 19 Y DOMINGOS 6 Y 20
20 HORAS

SINOPSIS

“LA PERFECTA MALTRATADA”, se enmarca dentro de una temática de máxima actualidad: la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Y basa su filosofía, en la necesidad de reírse de la vida y las propias circunstancias, mientras uno aprende a superarlas. Porque siempre es bueno recurrir al humor, como forma de liberar, el nada saludable estrés. Y más necesario que nunca, en tiempos de crisis… personales, sociales, nacionales, mundiales… Valla, que siempre podemos tener un buen motivo para buscar una sonrisa.

La protagonista, es una persona cercana, en la que podemos reconocer, a muchas mujeres que conocemos… o a nosotras mismas. La noticia de una nueva víctima mortal de la violencia machista, le sirve como detonante, para reflexionar sobre el tema de la discriminación femenina y la violencia de género, desde su expresión más cruda, hasta las innumerables muestras de maltrato, que nos resultan casi imperceptibles, porque forman parte del caldo de cultivo, donde se desarrolló nuestra educación.

Ella, no se considera a si misma, una mujer maltratada. Y sin embargo, es capaz de contarnos, con una gran carga de humor, un montón de situaciones, en las que ha sido objeto de amenazas, burlas, aislamiento y agresiones físicas, más o menos veladas, por parte de su marido. Las cuales, su hijo, está aprendiendo también a reproducir. Y ella, lo ve muy normal, porque está acostumbrada, a que la traten así, desde pequeña, en la casa de sus padres.

La perfecta maltratada, aspira a ser perfecta. Una perfecta hija, esposa y madre. Y disculpa sus malos tratos al “pobre maltratador”. Al que tanto quiere, porque es su marido, su hijo, su padre, su hermano, su madre… Siempre cree las excusas de los otros, y justifica sus comportamientos. Dudando, hasta de su propia percepción de las cosas. Y no porque sea tonta, como ella siempre repite, sino por pura adaptación, para garantizar la supervivencia.

La perfecta maltratada, está harta de tener que ser perfecta. Y mucho más harta, de ser maltratada… Así que busca formas de salir adelante. A través de su crecimiento en autoestima y autonomía, y la búsqueda de apoyo social, conseguirá romper su dependencia del maltrato y reencontrarse consigo misma, en un escenario más gratificante. Gracias a ello, la perfecta maltratada, en nuestra sociedad, está cada vez más cerca, de darse cuenta de la trampa, y salir de ella.

Si la vida es sueño, como dijo Calderón, ¿por qué no ser, lo que soñamos que deseamos ser, en lugar de resignarnos, a vivir el sueño, que otros nos han querido hacer creer, que nos corresponde vivir?

“¿ES TAN DIFÍCIL CONTAR UN CUENTO?”

TEATRO INFANTIL

DOMINGOS 6, 13 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2009

17 HORAS

SINOPSIS

Un grupo de payasos llega al teatro con la intención de deleitar al público contándoles una historia. Pero ya desde el principio comienzan a meter la pata. El Maestro Coccolone, Amapola, Tocotó y Travesuco entran en un divertidísimo conflicto espiral que no podrán resolver hasta que se den cuenta de lo gratificante que es unir las capacidades individuales para trabajar en equipo. Angelino, que los observa sin ser vito, intentará reparar sus comportamientos utilizando la magia.

“ESQUIANDO EN LAVAPIÉS”

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2009

20 HORAS

SINOPSIS

Dagoberto Villalobos, profesor de filosofía en La Universidad de La Habana, fue balsero en la avalancha de 1994, las leyes de Estados Unidos lo retienen en la base naval de Guantánamo, hasta que algún familiar o país lo reclame o acoja. España acogió un numeroso grupo de ellos, luego se desentendió dejándolos indocumentados. Ahora es un loco o desequilibrado mental, que deambula hablando solo por las calles de Madrid. Contándole a sus musas, a las que sólo él puede ver, lo que el mundo no acierta a comprender. Pues él habla en signos metafóricos o raros versos que lo ayudan a evadir la realidad. De su vida y su muerte sólo quedará una triste y fría nota de prensa.


http://nudoteatro.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Junio de PURO TEATRO

En junio, ven a disfrutar del teatro más trasgresor de Madrid.  Propuestas únicas, de temática social y Lgtbiq valoradas de "extraordinaria" por el público que nos visita.  +info:  https://www.atrapalo.com/entradas/el-burdel-a-escena_l21289/   Cartelera teatral de Junio Celestina, puta vieja 3ª Temporada Martes, a las 20h  RESERVAS aquí:  https://www.atrapalo.com/entradas/celestina-puta-vieja_e305620/ Crítica teatral 2019:  http://www.vistateatral.com/2019/05/teatrocelestina-puta-vieja-el-burdel.html Celestina, puta vieja , una tragicomedia calificada como una joya de la literatura universal. Ven a disfrutar de una función únicamente para 14 espectadores. Teatro sin artificio. Montaje rico en interpretaciones, donde los personajes se funden con el público para hacerles vivir en primera persona la historia de amor de Calisto y Melibea. Celestina (la puta vieja) y Sempronio, con su picaresca llena d...

TEATRO

  Las relaciones humanas bajo la lupa de Doriam Sojo (Poliamor, Hyenas y Cretinos – obras teatrales publicadas por Éride Ediciones) En un tono que oscila entre la tragedia y el humor, Doriam Sojo presenta en estas tres obras teatrales una mirada honesta y punzante sobre las relaciones humanas. El amor, el ego, el miedo a la soledad y la necesidad de afecto aparecen en escena con una mezcla de crudeza y ternura. Historias que hacen reír, incomodan y, al mismo tiempo, invitan a reflexionar.   Poliamor Una obra que cuestiona el modelo tradicional de pareja a través de personajes que buscan formas más libres —aunque no menos complejas— de amar. Lejos de sermones, el texto muestra las tensiones emocionales reales que surgen cuando se intenta vivir el amor sin etiquetas ni posesiones.   Hyenas Una tragicomedia sobre el desgaste, el deseo de reconocimiento y el miedo a volverse irrelevante. Con diálogos afilados y situaciones absurdas, esta obra retrata a personajes que, tras la...

Actividades escénicas en otoño en SOJOteatro

     Clases de TEATRO en SOJO  #actors #class ¿QUIERES SER ACTOR Y/O ACTRIZ? Este taller montaje de interpretación teatral pretende ser un lugar de estudio e investigación del arte del actor teniendo como pilar fundamental el análisis del texto dramático para la construcción de personajes verosímiles. A través de la metodología pedagógica del constructivismo, se quiere desarrollar la creatividad del alumno para que pueda crear mundos imaginarios escénicos. Somos un laboratorio teatral en constante búsqueda dónde la enseñanza, la disciplina y la honestidad escénica son los valores que nos caracterizan. Este taller dará las herramientas necesarias para fortalecer la seguridad en escena mejorando el autoestima del estudiante y contrarrestando el ego, que tanto perjudica al buen desempeño y verosimilitud en la escena. EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTUDIAR TEATRO CON NOSOTROS: Todos los efectos son positivos. Te explicamos algunos: a.- Taller dictado por profesionales universit...